¿Cómo Rastrear chats de WhatsApp en otro teléfono?

Rastrear chats de WhatsApp en otro teléfono puede servir para fines importantes, como la supervisión parental, garantizar el cumplimiento de los empleados o mantener la transparencia de las relaciones. Aunque el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp asegura la privacidad del usuario, existen algunos métodos legítimos para rastrear los chats de WhatsApp Plus, siempre que se hagan de forma ética y legal.

Aquí tienes una guía sobre cómo monitorizar los mensajes de WhatsApp con instrucciones paso a paso sobre el uso de las funciones de WhatsApp, aplicaciones de terceros y herramientas de gestión de dispositivos.

Rastrear chats de WhatsApp en otro teléfono

Métodos eficaces para rastrear los chats de WhatsApp

1. Uso de WhatsApp Web

WhatsApp Web está diseñado para que los usuarios accedan a sus chats de WhatsApp en un PC o en otro dispositivo, lo que lo convierte en una herramienta útil para el rastreo si se puede acceder temporalmente al teléfono objetivo.

Usando WhatsApp web

Pasos para configurar WhatsApp Web:

  • Paso 1: En un ordenador u otro teléfono, abre un navegador y visita web.whatsapp.com.
  • Paso 2: En el dispositivo de destino, abre WhatsApp, ve a «Ajustes» > «Dispositivos vinculados» y toca «Vincular un dispositivo.»
  • Paso 3: Utilice la cámara del teléfono de destino para escanear el código QR que aparece en el navegador.

Una vez establecida la conexión, podrás ver chats en tiempo real. Ten en cuenta que si el usuario se percata de la conexión o desvincula el dispositivo, se interrumpirá el acceso.

2. Uso de la función de dispositivos vinculados

WhatsApp permite a los usuarios vincular varios dispositivos a sus cuentas, lo que ofrece una forma integrada de rastrear los mensajes si se tiene permiso del titular de la cuenta.

Pasos para la configuración de dispositivos vinculados:

  • Paso 1: Abre WhatsApp en el dispositivo de destino y ve a «Ajustes» > «Dispositivos vinculados» > «Vincular un dispositivo.»
  • Paso 2: Desde tu dispositivo, escanea el código QR en el teléfono de destino, vinculándolo como dispositivo autorizado.

Con esta configuración, tendrás acceso en tiempo real a los chats y las notificaciones. Ten en cuenta que las notificaciones pueden alertar al usuario objetivo si está supervisando las conexiones de los dispositivos.

3. Uso de aplicaciones de supervisión de terceros

Si necesitas opciones de seguimiento más completas, aplicaciones de terceros como AirDroid Parental Control o mSpy ofrecen funciones avanzadas para controlar los mensajes de WhatsApp y mucho más.

Uso del control parental de AirDroid:

  • Paso 1: Instala AirDroid Parental Control en tu teléfono.
  • Paso 2: Siga las instrucciones de configuración para conectar el dispositivo de destino.
  • Paso 3: Accede a los mensajes y notificaciones de WhatsApp a través del panel de control de la aplicación.

Estas aplicaciones pueden proporcionar herramientas adicionales, como la monitorización de llamadas, el acceso a medios y el seguimiento de la ubicación, pero son de pago. Investiga cuidadosamente para elegir una aplicación segura y centrada en la privacidad.

4. Transferencia del historial de chat

Para rastrear conversaciones pasadas, una alternativa puede ser transferir el historial de chat del teléfono objetivo. Este método funciona bien si el usuario da su consentimiento.

Transferir el historial de chat

Pasos para la transferencia del historial de chat:

  • Paso 1: Abre WhatsApp en el teléfono de destino, ve a «Ajustes» > «Chats» > «Copia de seguridad del chat» y crea una copia de seguridad del chat.
  • Paso 2: Transfiera el archivo de copia de seguridad a través de un servicio en la nube o por correo electrónico.
  • Paso 3: Restaura los chats en tu teléfono reinstalando WhatsApp y seleccionando la opción de restauración durante la configuración.

Esta opción permite ver las conversaciones anteriores, pero no admite el seguimiento en curso.

Preguntas frecuentes

Conclusión

El seguimiento responsable de los chats de WhatsApp puede ser una herramienta útil para el control parental, la supervisión del lugar de trabajo o la transparencia en las relaciones personales. Utilizar WhatsApp Web o dispositivos vinculados suele ser el método más sencillo, mientras que las apps de terceros ofrecen opciones más amplias para quienes las necesiten. Recuerda dar prioridad a la privacidad, la legalidad y el consentimiento del usuario, ya que un uso responsable garantiza unas prácticas de control éticas y eficaces.